Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de octubre de 2010

Recomendando Viñetas: CONTROL ZETA CÓMICS


por Andrés Palomino (alias blip)

¿Conocéis la Liga de la Justicia, esa asociación benefactora en la que los superhéroes más poderosos del mundo se unen para vencer al enemigo común? Bueno, en realidad, era básicamente Supermán partiendo la pana y el resto mirando y aplaudiendo complacientemente… Pues Control Zeta Cómics es un poco eso, pero más molón todavía. Control Zeta son un puñado de valientes webcomiqueros unidos que, armados únicamente con sus afilados lápices y tabletas gráficas, pretenden que te lo pases bien. ¡Y gratis!

El Listo, Morán, Zirta, Runtime-error, Koopa, Fadri, Ismurg, Defriki, Quetzal, Laian, Monroe y recientemente Laurielle y vuestro seguro servidor Blip hace años que publicamos cómics en internet. Si ya conoces a alguno de estos autores, es probable que en Control Zeta descubras algún otro que también te guste. Y si simplemente nunca has seguido un cómic online, es una buena manera de conocer unos cuantos de un vistazo y con garantía de molabilidad. Teniendo en cuenta los “miles de millones” de webcómics que existen actualmente en internet, Control Zeta es también una buena puerta de entrada.

Básicamente, te suscribes al RSS con tu lector de feeds favorito y empiezas a recibir todos los cómics que publican casi diariamente todos los autores del grupo. Hay de todo, el humor imprevisible de ¡Eh, tío!, chistes de física cuántica en 404, personajes abrazables en Oséano, actualidad cafre, despelote y provocación en Runtimecomics, aventuras de fantasía heroica en El Vosque, space-opera en Eager Scout, surrealismo y juegos de palabras en 1 Millón de Monos, monjas voladoras y tetas en Nariz Puntiaguda, humor, amor y sexo mal dibujados en El Listo o frikis treintañeros en las Crónicas PSN.
Los cómics de Control Zeta se pueden seguir también a través de Facebook, Twitter o Tumblr. Espero que os gusten y que nos sigáis. ¡Y gracias por colaborar en nuestro plan de dominación mundial! ¡MUAHAHAHA!

*Jaume: Espero que os haya gustado esta entrada, ¡es la primera vez que invito a alguien a mi blog y espero que no sea la última! Si alguien quiere colaborar puntualmente en mi blog con alguna reseña comiquera, musical o de cualquier otro tipo sólo tiene que decírmelo, seguramente aceptaré encantado :)

sábado, 2 de octubre de 2010

5 Podcasts recomendados


Hace poco, el twittero @Nortee me dijo que le recomendase podcasts.
Como en ese momento no tenía tiempo para contestarle le dije que dedicaría un post en el blog a hablar de ello, así que ahí van 5 de mis podcast favoritos.

De Pelotas Como Puedas es un podcast de cine de mierda. Las películas más malas son analizadas por Isaac y Jorge cada semana para evitaros una ida y venida al videoclub en vano.

Con Freakytown estaréis al día en lo que se refiere a series americanas e inglesas, con opiniones de algunas de ellas. También hablan de cómics en general y de música japonesa.


Hablando sin Parar es el podcast de Roberto Cortador en el que cada semana nos cuenta lo que le viene en gana. Su visión personal y su manera tranquila de hablar y de explicar las cosas hacen que sea un podcast muy recomendable.

Gravina82. El podcast de humor por excelencia. Los Muchachada Nui de la podcastfera. Gags y gags para reír sin parar juento a Pablo, Juanda y Arturo.

Playsounds es un podcast en el que hablan de tecnología, diseño, internet y en general, todo lo 2.0. Además de vez en cuando hacen podcast especiales de música libre. Está conducido por Javi Perez, Frank Blanco y Jose Basso.

Espero que os gusten estas recomendaciones.

¡Ah!, ¡se me olvidaba!

No os olvidéis de escuchar el podcast de Soy Friki que hago junto a Arianeta y De Que Va Podcast, el podcast donde el oyente decide la temática, que hago también junto a Arianeta más Sunne e Isaac de De Pelotas Como Puedas.

viernes, 1 de octubre de 2010

Taller de ilustración Manga por Ruth2M

Escribo una rápida reseña de un blog que me encanta.
Se trata del blog de la ilustradora Ruth2M, que el fin de semana pasado dió unos talleres de ilustración manga (diseño de personaje y coloreado) dentro del marco del Otaku Revolution. (la página está caida).
Hizo un rápido repaso a expresiones, ojos, bocas, posturas y cabezas que podemos encontrar en un personaje manga.
Tras la explicación todos los allí presentes tuvimos que hacer nuestra versión de un personaje que ella nos pasó y este fué mi resultado.


Yo y Arianeta sólo pudimos ir el sábado, pero nos gustó mucho el taller.
Podéis ver el dibujo de Arianeta en su blog.

Cuando el taller terminó, Ruth (¡majísima, por cierto!) nos regalo a cada uno un punto de libro con una de sus ilustraciones. Nos dió a elegir y yo me decanté por el de esta pirata sexy.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Juego recomendado para iPhone / iPod Touch: Angry Birds

Pájaros cabreados.
El juego móvil del momento.
Atrás quedó la serpiente de los viejos Nokia, ahora lo que se lleva es derribar cerdos verdes.

El argumento es simple: unos cerdos hambrientos roban huevos de unos pájaros y éstos han de recuperarlos derribando las fortalezas de los mamíferos ladrones lanzándose con unos tirachinas gigantes.
A priori puede parecer estúpido, pero tras habérmelo pasado entero lo recomiendo encarecidamente, es de lo más adictivo que hay, con la ventaja de poder hacer partidas cortitas, en eso que coges el metro para solo dos paradas o has quedado con alguien y va a llegar cinco minutos tarde.

Para muestra, un botón.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Como hacer una película de baile taquillera.

Últimamente he visto varias películas de baile, como Street Dance o más recientemente, Step Up 3D.
Me gustan este tipo de películas. Voy al cine sabiendo que no voy a ver una gran película digna de un oscar, pero sé que voy a estar una hora y media entretenido viendo bonitas coreografías, una historia de amor y escuchando buena música.


El caso es que tras analizarlas a fondo, he dado con la fórmula necesaria para hacer una película de baile que llame la atención de los jóvenes. Atentos porque esta fórmula se utiliza en la mayoria de películas de baile.

Para hacer una película de baile taquillera, necesitamos los siguientes elementos:

- La película ha de estar ambientada en New York, principalmente.

- El / la protagonista ha ser de origen humilde, venir de un barrio marginal y tener un pasado relacionado con el baile. Ha de vivir casi en la pobreza, si es en una casa vieja con más gente en su misma situación, mejor.
- Ha de tener un sueño: bailar. Si tiene un trabajo, está estudiando una carrera o similar, no importa. Basta un sms de algún colega para dejarlo todo colgado e ir a ensayar.
- Su estilo de baile ha de ser callejero y ha de enamorarse de otro chico/chica, preferiblemente también bailarín/a cuyo estilo de baile sea diferente al suyo.

- En toda película de baile que se precie, el grupo protagonista pasará por un momento de crisis en el que TODOS los miembros dejarán colgado al prota para aperecer y salvarle el culo más tarde. Todos menos uno que se pasará al grupo rival y les sabotearán todos los pasos y técnicas de baile y otro que es el mejor bailarín y si él no pueden ganar.

- Alguno o algunos de los bailarines ha de ser un cachondo. Es como en las películas de policías, siempre hay uno que es el gracioso.

- Nadie puede despeinarse aunque esté bailando en una charca de barro, lloviendo y dando saltos mortales hacia atrás. Lo mismo pasa con el maquillaje.

- En algún momento de la película, el grupo se quedará sin local de ensayo y tendrá que buscarse otro, que normalmente, consiguen por caerles bien a alguien.

- El fin principal de la película es que el grupo gane la mayor competición de baile que jamás ha existido, que casualmente se celebrará en su ciudad. Llegarán a la final por sus propios méritos y aunque sea una competición mundial, el rival en la final será el otro grupo de su barrio con los que siempre se pelean.

- Antes de la competición final, en modo desesperado, el grupo crecerá añadiéndose a él gente de la que no se sabía nada durante toda la película, pero que baila igual o mejor que los protagonistas.

- La competición final comenzará sin el personaje crucial que falta (normalmente el mejor bailarín), pero cuando lo crean todo perdido, éste aparecerá para salvarles y ganar la disputa.

- En la batalla final definitiva (se me olvidaba mencionar que en estas películas no hay competiciones, hay batallas), la coreografía será una mezcla de todos y cada uno de los estilos de baile de cada uno de los integrantes del grupo.

EXTRAS
Si quieres que la película tenga aún más éxito, necesitas lo siguiente:

- Que el /la protagonista sea un/a actor/actriz conocidillo y que esté bueno/buena.
Con esto te ganas al público femenino/masculino que no esté demasiado interesado en la temática de la película.

- Niños bailando.
Con esto te ganas a las jóvenes parejas que están pensando en tener hijos.

- Un/a asiático/a.
Cón ésto te ganas el mercado asiático, como hicieron en Los Mercenarios con Jet Li.

- Bailarines profesionales conocidos.
Con esto te ganas a la gente que realmente baila o estudia danza y que cree que estas películas son una farsa y un coñazo.

- Música de artistas conocidos.
Con esto te ganas a la gente que le gusta mover el esqueleto en general e ir de discotequeo.

¡Con todo esto mezclado y revuelto, os aseguro un pelotazo taquillero!
Seguro que me dejo muchos tópicos de este tipo de películas. Si sabéis o se os ocurren más maneras de hacer una película de este estilo y que tenga éxito, ¡no dudéis en dejar un comentario!

domingo, 19 de septiembre de 2010

Recomendando Viñetas: Los Zombis que se comieron el mundo


Hoy os traigo un cómic que a pesar de su título, nada tiene que ver con pelis de terror y zombies malvados.
Los ángeles, EEUU. Año 2064.
Hace tiempo que los Zombis comenzaron a resucitar y desde entonces, ya son más los que están caminando que bajo tierra en sus tumbas. Incluso trabajan y hasta tienen sus derechos y órdenes religiosas.
Ahora los recién muertos no mueren, sólo se quedan inconscientes unas horas y vuelven a resucitar.
Olvídate de deshacerte de la abuela o del suegro, no te servirá de nada.
Incluso rematar un zombi está penalizado por la ley.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Comprar discos sin saber y sorprenderte. I - Loreena McKennit

¿No os ha pasado nunca? Estáis en el centro comercial o en vuestra la tienda de discos favorita y de repente algo os llama la atención. Es un disco de un artista que no conocéis o poco sabéis de él, pero su portada es llamativa, bonita, tiene un buen diseño que os atrae o simplemente, os gusta. En ese momento hay que tomar una decisión: ¿Me arriesgo?, puede que el disco me guste o que sea la mayor bazofia de todos los tiempos.
Yo, que soy un tio al que le gusta arriesgar, he hecho esto más de una vez. Y no sólo con discos sino con películas o cómics también. Pero hoy vengo a hablaros de esos discos que compré sólo por su bonita presentación o porque sabía poco del artista y quise saber más y sea como sea, me sorprendieron.

A lo largo de estos días iré dedicando una serie de posts relacionados con los discos en cuestión. Todos los disco que pondré son discos que me gustan y que tengo originales.

No me extiendo más y os dejo el primer disco.

Loreena McKennitt - Nights From The Alhambra.


Este disco lo compré una tarde cualquiera, paseando por la Fnac del centro de Barcelona me metí en la sección de discos y vi el disco que véis en la foto superior.
No sabía que tipo de música era, pero se encontraba en la sección de música clásica y músicas del mundo. Además el título "Nights From The Alhambra" revelaba algo.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Recomendando viñetas: The Fuzztoons

Si hay algo que me gusta desde que tengo uso de razón, la base del personaje friki en el que algunos dicen que me he convertido, eso son los cómics.
De todo tipo: Manga japonés, americano, europeo y underground pasando por fanzines, webcómics, etc...
Así que como no podía ser de otra forma, inauguro otra sección en el blog (ayer inauguré la de Viernes Musicales), para esos días en los que estáis de resaca o que simplemente no tenéis nada mejor que hacer, basada en cómics.
En esta sección os iré recomendando cómics que tengo y que creo que pueden gustarles a mucha gente.
Dentro de lo posible, huiré de recomendaciones como Spidermans, Dragon Balls, etc... ya que mi intención es que descubráis cosas que no todo el mundo conoce y creo que por su calidad, bien merecen un buen post.

Sin más espera, comenzaré la sección barriendo para nuestro país, más concretamente a Zaragoza.

Hoy... ¡Los Fuzztoons!

DSC_0031
Los tumularios cantores, insignia de los Fuzztoons. ¡Los llevo en una camiseta!
Si no conocéis a los Fuzztoons, son unos cómics creados por Patrick Frisch, un maño muy friki y aún mejor persona. Tuve la suerte de conocerlo hace años en un salón del cómic y desde entonces sigo todo lo que hace.

Patrick comenzó en el mundillo del cómic con el fanzine autoeditado El Hombre Mosca, con el que tuve el placer de colaborar en uno de sus últimos números.

Adivinad quien es el de la esquina, el de la perilla frondosa.
En ese fanzine, en el que colaboraba más gente, Patrick creó unos curiosos personajes, los Fuzztoons, basados en él y sus amigos, comenzando a contar historias que les ocurrían en las partidas de rol que jugaban y que más tarde pasaron a tener cómics propios, haciendo parodias de Star Trek o El Señor de los Anillos (del que también sacó un juego de rol llamado "El señor de los pardillos", juegos de cartas, figuras, etc...
Pero el bombazo vino con World Of Fuzztoons, una parodia de World Of Wardcraft.
Portada del primer nº de WoF
Esta serie de cómics basados en el popular videojuego triunfaron tanto, que hasta la propia empresa que lo hace, Blizzard, encargó al autor una serie de cómics-parodia de su videojuego más famoso.

Aquí os dejo una entrevista que le hicieron hace tiempo en FrikiTV


Podéis comprar los cómics de los Fuzztoons en cualquier libreria especializada o en la mayoría de salones del cómic importantes del país, donde casi siempre cuentan con stand propio en el que aparte de los cómics, también venden merchandising sobre los mismos y camisetas frikis que el propio autor diseña.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Viernes musical: L.E. Flaco


Tras ver postear cada Viernes a Pixelillo una recomendación musical, me he quedado pensando y he dicho... ¿porque no? Así que ale, voy a imitarle y cada Viernes os recomendaré algo de música que me guste. Artistas, canciones, videoclips, discos nuevos y viejos, artistas famosos o poco conocidos, todos tendrán cabida en esta sección, en la que os explicaré el porqué de cada recomendación.

Y sin enrollarme más, comienzo la sección con.... L.E Flaco.

Este es uno de esos artistas que la primera vez que lo escuchas no te acaba de gustar y más adelante por alguna razón, vuelves a oirlo, te paras a escuchar lo que dice y se convierte en uno de tus favoritos. O al menos eso es lo que me pasó con él.
Menospreciaba su talento y su forma de rapear, aunque a decir verdad solo lo había escuchado dos o tres veces, pero no fué hasta que un día en el Centro Cultural La Farinera del Clot (cerca de la Torre Agbar) hicieron un pequeño festival de rap donde actuaron dos grupos, Los barceloneses El Gremio y el propio L.E.Flaco. Además fui por una serie de casualidades, como la de no tener planes para esa noche y que además, mi prima trabajaba en el centro cultural, por lo que así tenía excusa para ir a verla (tiene junto con sus amigos un bar vegetariano en el centro, si podéis acercaros... ¡recomendadísimo!).
Y me llevé una grata sorpresa al ver la energía y el entusiasmo con el que nos rapeaba este ser, que frente un público de no más de 25 personas no perdió la fuerza y las ganas de dar un buen show. A partir de ahí comencé a seguirle la pista.

Portada del último disco editado de L.E Flaco


L.E Flaco es un MC argentino afincado en Madrid que tras pasar por el grupo KilometroZero, comenzó su carrera en solitario con la que de momento, lleva editados 2 LP y varias promos y maquetas gratuitas en internet.

Forma parte del colectivo Underground Sensse, con el que edita el Album Mi Equipo.
Y más recientemente junto al productor 1101vs 13 y con Dj Lexmerk, forma el grupo Los Imperfectos, con el que ha sacado un disco gratuito en internet.

También crea el sello sin ánimo de lucro Toth Records (desde el que ha sacado sus discos) y es educador en una asociación cultural.

Pero lo que realmente hace que me enganche a su música es que tiene un tema para cada ocasión en la que he necesitado música para animarme.

Y de momento, el tema que más veces me he escuchado y que más me ha ayudado a olvidarme de los problemas en alguna ocasión, es uno de su último disco editado: Creactividad (link a Spotify), (link a Youtube).
Tema positivo y de pura adrenalina para seguir adelante pese a los problemas.
Aquí tenéis la letra.

Me encataría poner el videoclip de este tema, pero desgraciadamente no existe y como me parece muy soso poner una canción sin videoclip en el blog, os pondré otro que también me encanta.



También es de los ya no pocos raperos que han salido en televisión, en programas como Generación NiNi (¡ojo! aquí rapea el tema de Creactividad!) o en  Fama, cantando el tema de HKM, una serie que creo que no duró ni una temporada (pero protagonizaba otra rapera, Sara Da Pin Up).

Aquí tenéis su Myspace.

Espero que os haya gustado esta entrada. No prometo que las siguientes recomendaciones sean con tanto texto, pero este artista bien lo merece. Él no lo sabe, pero me ha ayudado mucho en una etapa de mi vida en la que hace poco, he dado un giro de 180 grados para mejor, llena de cambios (como hacer renacer este blog).

Si lees esto, un saludo desde aquí, Flaco.

PD: No suelo pedirlo, pero si os habéis leido la entrada, agradecería que la comentárais o la compartiéseis en las redes sociales con los botones de abajo (o de la manera que creáis oportuna). Es uno de esos posts de los que uno está orgulloso de haber escrito. ¡Gracias!

Edito: Podéis seguirle en Twitter a través de su cuenta @laespecie.
Gracias a @Nortee por la información ;)

martes, 31 de agosto de 2010

Blog Day

Blog Day 2010

¡Casi se me pasa hacer un post en un dia tan importante como hoy!
Para el que no lo sepa, hoy es el Blog Day, donde cada bloguero escribe un artículo recomendando otros 5 blogs para que sus lectores conozcan cosas nuevas.

Yo he pasado de escribir un artículo porque soy más chulo que un ocho, y lo he grabado en video.

El problema es que el vídeo aún se está subiendo y casi son las doce, así que en unos minutos editaré este post con el video incluido.

Puedo adelantar que se trata de 5 blogs: uno del mundo Android, otro de un rapero, otro de un frikazo, uno de diseño y otro de ilustraciones :)

Y vosotros, ¿ya habéis hecho vuestras recomendaciones?

viernes, 27 de agosto de 2010

Anime recomendado: Death Note



Hoy quiero recomendaros un anime que he visto recientemente por segunda vez y que creo que gustará a más de uno.
Se trata de Death Note.

La historia trata de que el protagonista, Light, encuentra un Death Note o "cuaderno de la muerte", que un shinigami (dios de la muerte) ha dejado caer a la Tierra.
Pronto se da cuenta de que el Death Note tiene una particularidad: si escribe el nombre de alguien en él, esta persona muere de un ataque al corazón.
Con esta premisa, Ligth comienza a eliminar a criminales y gente de mal para a su parecer, hacer un mundo mejor. Tantas muertes similares son demasiada coincidencia, así que obviamente no pasan desapercibidas para los medios y la policia.
¿Pero como atrapar a un asesino que no necesita estar presente para matar?
Ahí la gracia de la historia y de la aparición de "L", un detective privado, cuyo nombre real y/o aspecto nadie conoce, pero que ha resuelto los casos más difíciles y dados por perdidos en todo el mundo.

Es una serie que engancha. Es imposible ver un capítulo sin querer ver en seguida el siguiente. Eso me ha pasado con muy pocas series de anime. Tiene un muy buen guión y vale la pena ir pausando el reproductor de video para sacar tus propias teorías sobre lo que va sucediendo.
Los personajes están muy elaborados, cada uno tiene su personalidad que le distingue del resto y que hace que cada situación la enfoques según cada uno de ellos.
A destacar también la banda sonora original de la serie.

Es una serie muy recomendable para enganchar a alguien ajeno al manganime, de esos que piensan que "esos dibujos japoneses solo son de violencia y porno". Como he dicho, la he visto hace poco por segunda vez, y ha sido para iniciar a alguien en este mundillo friki que son las series japonesas.

Aquí tenéis la intro que aparece en cada capítulo (la primera, tiene 2).


La serie consta de 37 capítulos o 12 tomos del manga, disponibles ambos en español en cualquier tienda de cómics o centro comercial tipo Fnac.
También existen varias películas de imagen real sobre la serie, las encontraréis googleando un poco.

Además, con la euforia del que acaba de ver una serie y le ha encantado por segunda vez, me he permitido el capricho de comprar un llaverito y una miniatura de mi personaje favorito, L que tenéis en la foto de aquí abajo.


¡Se agradecen los comentarios, así como que compartáis los posts!