Mostrando entradas con la etiqueta cómics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cómics. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2010

Crítica: El Gran Vázquez

Esta semana, en vez de poneros el cartel de la película, os pongo una foto del mismo conmigo detrás :P

Cuando en el último Salón del Cómic vi una exposición del dibujante Vázquez, acompañado de promoción de una película sobre su vida, me alegré porque por fin se iba a hacer una película basada en un dibujante de cómics, español y con la promoción adecuada para que vaya a verla el público digamos... no freak.

La película en resumen:


Barcelona, años 60. Vázquez, el mejor dibujante de tebeos de España, disfruta de lo que quiere cuando quiere, no paga nada, esquiva con ingenio a sus acreedores, burla y tima a sus jefes y se casa alegremente coleccionando una familia tras otra.
Hasta que un gris contable de su editorial decide que debe pasar por el aro como todo hijo de vecino. No será tarea fácil: para el genial dibujante, la vida es una fiesta en la que hay que colarse si no te han invitado.



Esta es la sinopsis que podemos encontrar en la web oficial de la película.
Está dirigida por Oscar Aibar, poco conocido en el mundo del cine. Su anterior película a ésta, data de 2006 (La máquina de bailar, también protagonizada por Santiago Segura).
Santiago Segura da vida a Manuel Vázquez, un dibujante de cómics, vividor, mujeriego y sobretodo, moroso que engaña a todo el mundo para vivir mejor y a su manera.
El papel de Segura recuerda al ya mítico Torrente, pero en una versión pulcra y más dandy (exteriormente hablando, claro). Aún así, encaja bastante bien en el personaje, supongo que es lo que buscaban.


La verdad es que dudo que otro dibujante de cómics hubiera tenido una historia más interesante cómo para hacer una película. No sabía nada de la vida de este hombre, pero si lo que cuentan es verdad, telita, telita...

Esta película además, cuenta con una serie de espectadores fijos, que son los que crecimos leyendo las historietas de Vázquez, entre otros. Cómics como Anacleto, agente secreto. Las hermanas Gilda, Gugú o el propio Vázquez, que se caricaturizaba a si mismo, hacen que los que de pequeños disfrutamos de sus historias tengamos ganas de ir al cine a ver esta película. Todo un detalle que sus propios dibujos cobren vida, fruto de su subconsciente, hablándole y dándole consejos.

En la película podemos ver uno de los sueños de todo niño aficionado a los cómics que haya nacido entre los años 50 y 80. Y es que gran parte de la película sucede en la mítica Editoria Brugera, más tarde comprada por el Grupo Z y renombrada como Ediciones B.
De esta editorial salieron, no sólo los personajes antes mencionados sino también otros míticos y más conocidos como Zipi y Zape, Mortadelo y Filemón, Rompetechos, Carpanta, 13 Rue del Percebe, etc...

De hecho, algunos de los autores de esa época cómo el Gran Francisco Ibáñez o el maravilloso Escobar hacen cameos (como personajes) en la película. Todo un deleite para los que no nos podemos ir a dormir sin leer un cómic desde que sabemos leer.

En cuanto a la ambientación, Barcelona en los años 60 y poco más, eso sí, con un vestuario y unos decorados bastante acertados para la ocasión. La banda sonora también me gusta bastante.

Resumiendo, una película entretenida que sube de nivel automáticamente si hemos sido fans de los personajes que salen en ella.

Y yo lo he sido, así que pongo un 7, ni más ni menos.

Os dejo con el tráiler para aquellos que aún no lo hayan visto.



Obviamente, se ha aprovechado el tirón de la película para reeditar cómics suyos y todo eso. Pero paso de daros la vara, que estamos a Lunes y seguro que ya estáis pensando en que llegue el finde para ir a verla. Para eso, os envío a La Arcadia de Urías donde han hecho un post hablando sobre el autor y sus cómics.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Recomendando viñetas: BLACKGAS

Portada del cómic
"Smoky Island es una pequeña isla de la Costa Este norteamericana que yace sobre una falla tectónica, algo a lo que nadie da demasiada importancia, hasta que en un movimiento síssmico librea una misteriosa sustancia de las entrañas de la tierra, un gas negro que cubre la única ciudad de la isla. Sólo dos personas se librarán de sus efectos y tendrán que enfrentarse a una población cuyas inhibiciones impuestas por la sociedad han quedado desbloqueadas.

Empezaron a comerse unos a otros hace una hora.

Y se van a poner peor..."

domingo, 19 de septiembre de 2010

Recomendando Viñetas: Los Zombis que se comieron el mundo


Hoy os traigo un cómic que a pesar de su título, nada tiene que ver con pelis de terror y zombies malvados.
Los ángeles, EEUU. Año 2064.
Hace tiempo que los Zombis comenzaron a resucitar y desde entonces, ya son más los que están caminando que bajo tierra en sus tumbas. Incluso trabajan y hasta tienen sus derechos y órdenes religiosas.
Ahora los recién muertos no mueren, sólo se quedan inconscientes unas horas y vuelven a resucitar.
Olvídate de deshacerte de la abuela o del suegro, no te servirá de nada.
Incluso rematar un zombi está penalizado por la ley.

martes, 14 de septiembre de 2010

Trailer y Poster de Scott Pilgrim en Español



Váis a disculparme, pero hoy rompo la dinámica de un post por día.
¿El motivo? ¡No puedo esperar más para enseñaros el poster y el Trailer de la película de Scott Pilgrim en Español!

domingo, 12 de septiembre de 2010

Recomendando viñetas: The Fuzztoons

Si hay algo que me gusta desde que tengo uso de razón, la base del personaje friki en el que algunos dicen que me he convertido, eso son los cómics.
De todo tipo: Manga japonés, americano, europeo y underground pasando por fanzines, webcómics, etc...
Así que como no podía ser de otra forma, inauguro otra sección en el blog (ayer inauguré la de Viernes Musicales), para esos días en los que estáis de resaca o que simplemente no tenéis nada mejor que hacer, basada en cómics.
En esta sección os iré recomendando cómics que tengo y que creo que pueden gustarles a mucha gente.
Dentro de lo posible, huiré de recomendaciones como Spidermans, Dragon Balls, etc... ya que mi intención es que descubráis cosas que no todo el mundo conoce y creo que por su calidad, bien merecen un buen post.

Sin más espera, comenzaré la sección barriendo para nuestro país, más concretamente a Zaragoza.

Hoy... ¡Los Fuzztoons!

DSC_0031
Los tumularios cantores, insignia de los Fuzztoons. ¡Los llevo en una camiseta!
Si no conocéis a los Fuzztoons, son unos cómics creados por Patrick Frisch, un maño muy friki y aún mejor persona. Tuve la suerte de conocerlo hace años en un salón del cómic y desde entonces sigo todo lo que hace.

Patrick comenzó en el mundillo del cómic con el fanzine autoeditado El Hombre Mosca, con el que tuve el placer de colaborar en uno de sus últimos números.

Adivinad quien es el de la esquina, el de la perilla frondosa.
En ese fanzine, en el que colaboraba más gente, Patrick creó unos curiosos personajes, los Fuzztoons, basados en él y sus amigos, comenzando a contar historias que les ocurrían en las partidas de rol que jugaban y que más tarde pasaron a tener cómics propios, haciendo parodias de Star Trek o El Señor de los Anillos (del que también sacó un juego de rol llamado "El señor de los pardillos", juegos de cartas, figuras, etc...
Pero el bombazo vino con World Of Fuzztoons, una parodia de World Of Wardcraft.
Portada del primer nº de WoF
Esta serie de cómics basados en el popular videojuego triunfaron tanto, que hasta la propia empresa que lo hace, Blizzard, encargó al autor una serie de cómics-parodia de su videojuego más famoso.

Aquí os dejo una entrevista que le hicieron hace tiempo en FrikiTV


Podéis comprar los cómics de los Fuzztoons en cualquier libreria especializada o en la mayoría de salones del cómic importantes del país, donde casi siempre cuentan con stand propio en el que aparte de los cómics, también venden merchandising sobre los mismos y camisetas frikis que el propio autor diseña.