miércoles, 22 de septiembre de 2010

Como hacer una película de baile taquillera.

Últimamente he visto varias películas de baile, como Street Dance o más recientemente, Step Up 3D.
Me gustan este tipo de películas. Voy al cine sabiendo que no voy a ver una gran película digna de un oscar, pero sé que voy a estar una hora y media entretenido viendo bonitas coreografías, una historia de amor y escuchando buena música.


El caso es que tras analizarlas a fondo, he dado con la fórmula necesaria para hacer una película de baile que llame la atención de los jóvenes. Atentos porque esta fórmula se utiliza en la mayoria de películas de baile.

Para hacer una película de baile taquillera, necesitamos los siguientes elementos:

- La película ha de estar ambientada en New York, principalmente.

- El / la protagonista ha ser de origen humilde, venir de un barrio marginal y tener un pasado relacionado con el baile. Ha de vivir casi en la pobreza, si es en una casa vieja con más gente en su misma situación, mejor.
- Ha de tener un sueño: bailar. Si tiene un trabajo, está estudiando una carrera o similar, no importa. Basta un sms de algún colega para dejarlo todo colgado e ir a ensayar.
- Su estilo de baile ha de ser callejero y ha de enamorarse de otro chico/chica, preferiblemente también bailarín/a cuyo estilo de baile sea diferente al suyo.

- En toda película de baile que se precie, el grupo protagonista pasará por un momento de crisis en el que TODOS los miembros dejarán colgado al prota para aperecer y salvarle el culo más tarde. Todos menos uno que se pasará al grupo rival y les sabotearán todos los pasos y técnicas de baile y otro que es el mejor bailarín y si él no pueden ganar.

- Alguno o algunos de los bailarines ha de ser un cachondo. Es como en las películas de policías, siempre hay uno que es el gracioso.

- Nadie puede despeinarse aunque esté bailando en una charca de barro, lloviendo y dando saltos mortales hacia atrás. Lo mismo pasa con el maquillaje.

- En algún momento de la película, el grupo se quedará sin local de ensayo y tendrá que buscarse otro, que normalmente, consiguen por caerles bien a alguien.

- El fin principal de la película es que el grupo gane la mayor competición de baile que jamás ha existido, que casualmente se celebrará en su ciudad. Llegarán a la final por sus propios méritos y aunque sea una competición mundial, el rival en la final será el otro grupo de su barrio con los que siempre se pelean.

- Antes de la competición final, en modo desesperado, el grupo crecerá añadiéndose a él gente de la que no se sabía nada durante toda la película, pero que baila igual o mejor que los protagonistas.

- La competición final comenzará sin el personaje crucial que falta (normalmente el mejor bailarín), pero cuando lo crean todo perdido, éste aparecerá para salvarles y ganar la disputa.

- En la batalla final definitiva (se me olvidaba mencionar que en estas películas no hay competiciones, hay batallas), la coreografía será una mezcla de todos y cada uno de los estilos de baile de cada uno de los integrantes del grupo.

EXTRAS
Si quieres que la película tenga aún más éxito, necesitas lo siguiente:

- Que el /la protagonista sea un/a actor/actriz conocidillo y que esté bueno/buena.
Con esto te ganas al público femenino/masculino que no esté demasiado interesado en la temática de la película.

- Niños bailando.
Con esto te ganas a las jóvenes parejas que están pensando en tener hijos.

- Un/a asiático/a.
Cón ésto te ganas el mercado asiático, como hicieron en Los Mercenarios con Jet Li.

- Bailarines profesionales conocidos.
Con esto te ganas a la gente que realmente baila o estudia danza y que cree que estas películas son una farsa y un coñazo.

- Música de artistas conocidos.
Con esto te ganas a la gente que le gusta mover el esqueleto en general e ir de discotequeo.

¡Con todo esto mezclado y revuelto, os aseguro un pelotazo taquillero!
Seguro que me dejo muchos tópicos de este tipo de películas. Si sabéis o se os ocurren más maneras de hacer una película de este estilo y que tenga éxito, ¡no dudéis en dejar un comentario!