Mostrando entradas con la etiqueta compras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compras. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de agosto de 2010

Apple Stores en Barcelona y Madrid

Foto sacada de Territorimac
Se ha confirmado: Apple abrirá dos tiendas oficiales en nuestro país.
La primera, el dia 4 de Septiembre en Barcelona, más concretamente en el centro comercial La Maquinista.
La siguiente será en Madrid el día 11 en el también centro comercial Xanadú.
Este es un paso importanten para Apple en España, pues hasta la fecha, no existían tiendas Apple sino distribuidores autorizados como Microgestió, K-Tuin o CTA, que aunque no sean tiendas Apple como tal, son 100% recomendables. Yo he comprado varias veces en algunas de ellas y ningún problema.

Pero el tener una Apple Store nos trae unas ventajas que yo, por lo menos, envidio de los países donde sí las tienen, como el Genius bar o la atención personalizada, realizada por gente que solo se dedica a eso, a atender tus dudas sobre Apple. Aparte de talleres de inciación o profesionalización de distintos programas de todo tipo.

Y ya a nivel personal, La Maquinista es un centro comercial al que acudo con asiduidad y además, conozco a gente que trabajará en ellas, tanto en al de Barcelona como en al de Madrid, así que mis visitas al Apple Store cada vez que vaya al centro comercial (o a Madrid) serán obligadas!

¿Venderán iPhone4 libres?

Tenéis la información oficial de las tiendas en la web de Apple, aquí la de Barcelona y aquí la de Madrid.

sábado, 21 de agosto de 2010

Controla gastos innecesarios

Lo confieso: soy un consumista.

Cuando veo algo que me gusta, me cuesta mucho no comprármelo.
El problema es que a veces, suelen gustarme cosas más caras de lo normal.

Pero hay que actuar con cabeza ya que muchas veces podemos evitar compras innecesarias.

Para aquellos que como yo, sois unos cabezas locas y os gustaría comprar más cosas de las que podéis permitiros, he creado este diagrama para que al menos, ya que no puedo evitar que dejéis de desear ese objeto, os paréis un poco a pensar antes de comprarlo.

En resumen, estas normas que me autoimpongo son:

Quiero algo:

Punto 1: ¿Tengo dinero?
Si la respuesta es SI, pasamos a punto 2: ¿lo necesito? Si la respuesta sigue siendo SI, lo compro.

Si la respuesta es NO, pasamos al punto 3: ¿lo utilizaré?
Si la respuesta es SI, debemos sopesar si la compra de dicho objeto no supondrá un problema económico que nos afectará a la hora de comprar cosas más necesarias. Si no supone un problema, podemos comprarlo. Si tenemos otros gastos más importantes en esos momentos, no lo compraremos.
Si no lo utilizaremos, directamente no lo compraremos.

Así de fácil y rápido, mediante 2 o 3 simples preguntas, podemos sopesar si vale la pena comprar o no ese objeto de deseo que seguramente, queremos gracias a la publicidad que le dan, al marketing que le acompaña o simplemente, porque es bonito y nos gusta.

Confieso que siguiendo este diagrama mental, he evitado comprar muchas cosas que, seguramente, ahora estarían acumulando polvo en algún cajón o estantería.

Espero que os sirva a vosotros también.



Para los curiosos, este fué mi último capricho.

Y si tenéis un ratito, os recomiendo este documental.

martes, 27 de julio de 2010

Tienda de camisetas Soy Friki







¿Pero que haces haciendo SPAM de tus productos?

Pues mientras no sea famoso, tendré que hacerlo yo mismo, es lo que hay.

Os informo de que hemos inaugurado la tienda de camisetas Soy Friki, donde podréis encontrar diseños como estos.


¡Tanto Arianeta como yo esperamos que os gusten!