sábado, 21 de agosto de 2010

Controla gastos innecesarios

Lo confieso: soy un consumista.

Cuando veo algo que me gusta, me cuesta mucho no comprármelo.
El problema es que a veces, suelen gustarme cosas más caras de lo normal.

Pero hay que actuar con cabeza ya que muchas veces podemos evitar compras innecesarias.

Para aquellos que como yo, sois unos cabezas locas y os gustaría comprar más cosas de las que podéis permitiros, he creado este diagrama para que al menos, ya que no puedo evitar que dejéis de desear ese objeto, os paréis un poco a pensar antes de comprarlo.

En resumen, estas normas que me autoimpongo son:

Quiero algo:

Punto 1: ¿Tengo dinero?
Si la respuesta es SI, pasamos a punto 2: ¿lo necesito? Si la respuesta sigue siendo SI, lo compro.

Si la respuesta es NO, pasamos al punto 3: ¿lo utilizaré?
Si la respuesta es SI, debemos sopesar si la compra de dicho objeto no supondrá un problema económico que nos afectará a la hora de comprar cosas más necesarias. Si no supone un problema, podemos comprarlo. Si tenemos otros gastos más importantes en esos momentos, no lo compraremos.
Si no lo utilizaremos, directamente no lo compraremos.

Así de fácil y rápido, mediante 2 o 3 simples preguntas, podemos sopesar si vale la pena comprar o no ese objeto de deseo que seguramente, queremos gracias a la publicidad que le dan, al marketing que le acompaña o simplemente, porque es bonito y nos gusta.

Confieso que siguiendo este diagrama mental, he evitado comprar muchas cosas que, seguramente, ahora estarían acumulando polvo en algún cajón o estantería.

Espero que os sirva a vosotros también.



Para los curiosos, este fué mi último capricho.

Y si tenéis un ratito, os recomiendo este documental.